shark-8182315_1280
realistic-manta-ray-sea-water_23-2151461147_11zon

    ¿Qué son los condrictios?

    Los condríctios, son un grupo de peces que incluye tiburones, rayas y quimeras, esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos, pero al mismo tiempo son muy vulnerables a la pesca debido a su lento crecimiento, madurez tardía y baja fecundidad.

    Los condrictios, aunque son especies accesorias de las pesquerías de arrastre y artesanales en el Mediterráneo, se pescan con frecuencia. Los efectos nocivos de la pesca se ven agravados por amenazas medioambientales, como la degradación de los hábitats y el cambio climático. Estos factores combinados han provocado un declive generalizado de sus poblaciones en las últimas décadas a nivel mundial y han puesto a muchas especies en peligro de extinción.

    realistic-shark-ocean_23-2151415407 (1)_11zon

    ¿Por qué surge el proyecto TIRRAQUI?

    La pesca de estas especies tiene como efecto la retirada de los predadores apicales, alterando las cadenas tróficas y por lo tanto la salud de los ecosistemas marinos.

    El evitar estos desequilibrios pasa por el establecimiento de una protección real de las especies más allá del establecimiento de áreas de interés como los ISRA que no implican ninguna obligación de gestión o medidas de conservación. Para ello se necesita un conocimiento más profundo que va desde su biología, su ecología, así como la estructura de las poblaciones y su ecología (segregación espacial de zonas de puesta, juveniles y adultos entre otras cosas).

    closeup-blue-ropes-fishing-nets-each-other-sunlight_181624-44576

    ¿Qué objetivos tiene este proyecto?

    01
    Interacción

    Evaluar la interacción entre las pesquerías de arrastre y artes menores con las especies de condrictios en áreas clave del sureste ibérico.

    02
    Datos cuantitativos

    Generar mayor información cuantitativa que permita elaborar planes de gestión local para las especies de las áreas a investigar.

    03
    Gestión Pesquera

    Contribuir al diseño e implementación de políticas y regulaciones pesqueras a nivel regional, nacional y comunitario.

    04
    Conservación

    Proteger las especies mediante un conocimiento profundo de su biología, estructura poblacional y ecología.

    Área de investigación

    El estudio se centra en los LICs, ZECs de la RN2000 , Reservas Marinas y las zonas ISRA (siglas en inglés de Important Shark and Ray Areas) en la Región de Murcia y la provincia de Alicante. Estas áreas son fundamentales para la conservación de los condrictios, ya que, estos hábitats, se consideran relevantes para su reproducción, crianza y alimentación.

    El proyecto también se alinea con compromisos internacionales y nacionales relacionados con la protección de estas áreas, especies vulnerables y la gestión pesquera sostenible. Este proyecto se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).

    TIRRAQUI_UV_AREA

    El Proyecto TIRRAQUI aportará información que servirá de herramienta fundamental para identificar las zonas que requieren protección y aplicar medidas de conservación.

    Este proyecto está dentro del marco de diversos compromisos internacionales y nacionales encaminados a la protección de hábitat y especies vulnerables, el buen estado ambiental de los mares y la investigación pesquera y su interacción con el ecosistema, así como en nuevas formas de gobernanza, política y acuerdos pesqueros.

    logo1 logo2 logo3 logo4 logo5 logo6 logo7 Sin-título-3